Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos atraviesan su momento más tenso desde la separación de Panamá en 1903. Desde antes de que Gustavo Petro asumiera la presidencia, varios congresistas republicanos ya lo señalaban como un obstáculo para los intereses estadounidenses en la región.
Desde el inicio del segundo mandato de Trump en enero de 2025, ambos líderes han tenido enfrentamientos en redes sociales que han escalado en crisis diplomáticas. El 24 de octubre, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a Petro, a su familia y al ministro del Interior, acusándolos de estar involucrados en el tráfico ilícito de drogas. 🚨
Además, el 16 de septiembre, Estados Unidos descertificó a Colombia, alegando falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico. Esta decisión fue criticada por la organización WOLA, que argumenta que contradice los intereses del pueblo colombiano y afecta a su principal aliado en la región. A pesar de la suspensión de sanciones para mantener la cooperación, el Departamento de Estado dejó claro que la razón de esta decisión era el liderazgo de Petro en la reducción del cultivo de coca.
La situación sigue siendo crítica y plantea
Desde el inicio del segundo mandato de Trump en enero de 2025, ambos líderes han tenido enfrentamientos en redes sociales que han escalado en crisis diplomáticas. El 24 de octubre, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a Petro, a su familia y al ministro del Interior, acusándolos de estar involucrados en el tráfico ilícito de drogas. 🚨
Además, el 16 de septiembre, Estados Unidos descertificó a Colombia, alegando falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico. Esta decisión fue criticada por la organización WOLA, que argumenta que contradice los intereses del pueblo colombiano y afecta a su principal aliado en la región. A pesar de la suspensión de sanciones para mantener la cooperación, el Departamento de Estado dejó claro que la razón de esta decisión era el liderazgo de Petro en la reducción del cultivo de coca.
La situación sigue siendo crítica y plantea