El pasado 27 de febrero, el Concejo Municipal de El Retorno-Guaviare llevó a cabo un importante control político al director de Régimen Subsidiado y a la directora de Salud del municipio. Durante la sesión, encabezada por el presidente de la corporación, Jhon Sánchez, se expusieron las falencias en la prestación de servicios de salud durante el 2024 y se analizaron los programas que se implementarán para mejorar la situación en 2025.
Compromiso con el seguimiento a la salud en el municipio
En un esfuerzo por garantizar el derecho a la salud de la comunidad, Jhon Sánchez, el pasado 5 de febrero, promovió la creación de una comisión accidental conformada por seis concejales. Esta comisión tuvo como objetivo hacer seguimiento a los actores de salud del nivel departamental, ya que el municipio de El Retorno no está certificado para administrar directamente estos servicios.
Como parte de esta iniciativa, los concejales, junto con los presidentes de juntas de acción comunal, recolectaron aproximadamente 250 firmas para solicitar la presencia de la Nueva EPS, la ESE Departamental, la Secretaría de Salud y el gobernador de Guaviare, Yeison Rojas. Sin embargo, el gobernador fue el gran ausente, sin enviar siquiera un delegado para atender el llamado de la comunidad y del Concejo Municipal.
Principales problemas de salud en El Retorno
Durante la sesión, se expusieron quejas reiterativas de los ciudadanos, entre ellas:
- Falta de entrega de medicamentos.
- Inoperatividad de una ambulancia en el sector.
- Demoras en la asignación de citas con especialistas.
- Falta de atención para pacientes con enfermedades crónicas.
A pesar de los desafíos, el presidente del Concejo, propuso estrategias para que, con las pocas herramientas disponibles, el municipio pueda mejorar sus indicadores en salud en los diferentes ciclos de vida.
Atención a la comunidad indígena y juntas de acción comunal
Un aspecto clave de la sesión fue la participación activa de la comunidad indígena, que expresó su preocupación por el incumplimiento del compromiso de enviar un equipo básico de salud a Morichal Viejo. Asimismo, los presidentes de juntas de las inspecciones de Cerritos, Unilla y La Libertad representaron a sus territorios, exponiendo las dificultades de acceso a servicios médicos que enfrentan sus pobladores.
Por su parte, la presidenta de Asojuntas hizo un llamado a mejorar la comunicación con la comunidad y a garantizar un servicio de salud más humano y eficiente.
Reconocimiento a la labor del Concejo Municipal
El personero municipal, quien acompañó toda la sesión, felicitó al presidente del concejo Jhon Sánchez por su liderazgo en la articulación de esfuerzos entre la corporación municipal, las juntas de acción comunal, la sociedad civil y la administración local para exigirle al departamento mejores garantías en salud para el municipio de El Retorno.
Con esta gestión, El concejal Jhon Sánchez se consolida como un líder joven y comprometido con la defensa de los derechos fundamentales de su comunidad, demostrando que, a pesar de las limitaciones de un municipio de sexta categoría, la unión y la determinación pueden generar cambios significativos en beneficio de la población.