
Familias damnificadas y rescates
Más de mil familias han resultado afectadas por la emergencia, con viviendas, negocios y sectores completos anegados. Las autoridades realizaron evacuaciones preventivas y rescates con apoyo de organismos de socorro y la Fuerza Aérea.
Infraestructura dañada
Puentes, vías principales y barrios enteros quedaron inhabilitados. Algunas estructuras colapsaron y otras presentan riesgo de desplome, lo que ha generado bloqueos en varias zonas de Villavicencio y municipios cercanos.
Daños en cultivos
Miles de hectáreas de arroz, maíz y yuca fueron inundadas, lo que podría afectar la seguridad alimentaria y la economía local en los próximos meses.
Acción de las autoridades
Equipos de emergencia han entregado ayudas humanitarias, desplegado maquinaria para remover escombros y habilitado albergues para los damnificados. También se realizan sobrevuelos para monitorear el estado de los ríos y coordinar labores de respuesta.
Recomendaciones y continuidad
Las autoridades recomiendan a la comunidad mantenerse alejada de los cauces, estar atentos a nuevos desbordamientos y preparar elementos básicos de emergencia. Las lluvias continuarán en la región, por lo que se mantiene la alerta máxima.
Más de mil familias han resultado afectadas por la emergencia, con viviendas, negocios y sectores completos anegados. Las autoridades realizaron evacuaciones preventivas y rescates con apoyo de organismos de socorro y la Fuerza Aérea.
Infraestructura dañada
Puentes, vías principales y barrios enteros quedaron inhabilitados. Algunas estructuras colapsaron y otras presentan riesgo de desplome, lo que ha generado bloqueos en varias zonas de Villavicencio y municipios cercanos.
Daños en cultivos
Miles de hectáreas de arroz, maíz y yuca fueron inundadas, lo que podría afectar la seguridad alimentaria y la economía local en los próximos meses.
Acción de las autoridades
Equipos de emergencia han entregado ayudas humanitarias, desplegado maquinaria para remover escombros y habilitado albergues para los damnificados. También se realizan sobrevuelos para monitorear el estado de los ríos y coordinar labores de respuesta.
Recomendaciones y continuidad
Las autoridades recomiendan a la comunidad mantenerse alejada de los cauces, estar atentos a nuevos desbordamientos y preparar elementos básicos de emergencia. Las lluvias continuarán en la región, por lo que se mantiene la alerta máxima.