Tensión y Crisis en el Gobierno de Petro: Consejo de Ministros Transmitido en Vivo Genera Revuelo

6 de febrero de 2025 por
Tensión y Crisis en el Gobierno de Petro: Consejo de Ministros Transmitido en Vivo Genera Revuelo
Noticias, Equipo de Redacción

En un hecho sin precedentes, el presidente Gustavo Petro presidió este lunes un Consejo de Ministros transmitido en vivo por televisión abierta, un gesto que ha sacudido al país y desatado una serie de reacciones tanto dentro como fuera del gobierno. La reunión, que duró más de dos horas, se convirtió en un espacio de tensiones y reproches, con un presidente visiblemente molesto por lo que considera incumplimientos en la gestión de su gabinete.

El tono del encuentro estuvo marcado por la autocrítica y las disputas internas. Petro no dudó en señalar los fallos en el cumplimiento de las promesas de su administración. “Me da vergüenza. El presidente es revolucionario. El Gobierno, no”, fueron algunas de las duras palabras que expresó, revelando su frustración con un gabinete que, según él, no ha estado a la altura de las expectativas del pueblo colombiano.



El presidente no escatimó en críticas, destacando que de las 195 promesas hechas por su gobierno, 146 siguen sin cumplirse. Esto dejó claro un clima de desorganización y descoordinación dentro del gobierno. Esta situación también se reflejó en los gestos y comentarios de los ministros, quienes no pudieron esconder las tensiones internas que emergieron durante la transmisión.

Uno de los momentos más llamativos del Consejo fue cuando la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresó públicamente su desacuerdo con el jefe de Gabinete, Armando Benedetti, llegando incluso a sugerir la posibilidad de su renuncia. A su vez, la canciller Laura Sarabia adoptó una postura de autocrítica ante los problemas internos, mientras que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso una renuncia colectiva para facilitar una reestructuración profunda dentro del gabinete.

El resultado de este Consejo de Ministros no se hizo esperar, con la renuncia del ministro de Cultura, Juan David Correa, y del director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Jorge Rojas, apenas seis días después de su nombramiento. Estas renuncias reflejan la fragilidad del gobierno de Petro y sus constantes luchas internas.

Lo más sorprendente fue la decisión del presidente de hacer pública esta reunión, algo inédito en la política colombiana. Los ministros y periodistas fueron informados de la transmisión a última hora, lo que generó desconcierto. Esta medida ha sido interpretada de diversas formas: algunos la ven como un acto de transparencia, mientras que otros señalan que expone las grietas y fracturas dentro del gobierno.

Este Consejo de Ministros, que parecía un intento de mostrar un gobierno cercano al pueblo, ha dejado al descubierto una crisis interna que amenaza con desestabilizar aún más la administración de Petro. Con el país atento a los próximos movimientos del mandatario, muchos se preguntan si este tipo de estrategias de comunicación realmente favorecen a su gobierno o si, por el contrario, exponen sus debilidades.

La transmisión en vivo de un Consejo de Ministros ha puesto en la mira el futuro de las promesas presidenciales, al mismo tiempo que ha dejado claro que la unidad en el gabinete es más que una prioridad, es una necesidad urgente para el éxito del gobierno.

Este acontecimiento, que con seguridad será recordado como uno de los más controversiales de la administración Petro, no solo ha dejado entrever las fisuras dentro del gabinete, sino que también ha generado incertidumbre en los colombianos sobre el rumbo que tomará el país en los próximos años.

Este será un tema que sin duda continuará dando de qué hablar, mientras el presidente y su equipo de ministros buscan solucionar los problemas internos que amenazan con minar su legitimidad.


Tensión y Crisis en el Gobierno de Petro: Consejo de Ministros Transmitido en Vivo Genera Revuelo
Noticias, Equipo de Redacción 6 de febrero de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo