Una reciente encuesta realizada por Noticias del Meta consultó a los ciudadanos de Villavicencio sobre cuál de los concejales "alternativos" consideran que ha ejercido un verdadero control político al alcalde Alexander Baquero. Los resultados fueron los siguientes:
- Gustavo Basto: 52%
- Lucas González: 37%
- Juan Camilo Chávez: 8%
- Cristian Nieves: 3%
Estos datos reflejan una percepción ciudadana favorable hacia Gustavo Basto, quien ha sido destacado por su constante labor de vigilancia y fiscalización de la administración municipal. Su compromiso con la defensa del erario público ha sido reconocido en múltiples ocasiones, consolidándolo como una figura clave en el control político local.
Las críticas de Basto a la administración de Baquero
El concejal Gustavo Basto ha sido un crítico constante de la administración del alcalde Alexander Baquero, enfocándose en varios aspectos clave:
1. Abandono de Obras de Infraestructura: Basto ha denunciado la paralización de proyectos iniciados en administraciones anteriores, como el Parque Metropolitano, que según él, fue recibido con un 40% de avance y ha permanecido estancado desde entonces.
2. Manejo de Recursos Públicos: A través de medios como 'Noticias Uno', el concejal ha cuestionado la gestión de las vigencias futuras aprobadas por el Concejo Municipal para obras de infraestructura. Señala que estos recursos no se reflejan en proyectos actuales ni en la continuación de iniciativas previas, lo que podría derivar en "elefantes blancos".
3. Falta de Respuestas a Solicitudes de Información: Basto ha expresado su preocupación por la falta de transparencia de la administración de Baquero, indicando que sus peticiones de información no han sido atendidas, lo que genera sospechas sobre posibles irregularidades.
4. Desconocimiento de la Ciudad por Parte del Alcalde: En declaraciones públicas, el concejal ha criticado al alcalde por su aparente desconocimiento de la ciudad que administra, calificando esta situación como "vergonzosa".
La falta de control político de los demás concejales
En contraste, los concejales Lucas González, Juan Camilo Chávez y Cristian Nieves, quienes durante sus campañas se presentaron como representantes de una nueva generación política dispuesta a ejercer contrapeso al alcalde conservador, parecen haber tenido una participación menos activa en este sentido. La diferencia en el número de votos sugiere una menor percepción de su labor en términos de control político efectivo.
Lucas González acaparó las molestias de un sector alternativo de los jóvenes de Villavicencio, haciendo desde sus redes sociales fuertes críticas a temas como la falta de agua en la ciudad, sin embargo, este control no se ha reflejado en su ejercicio como concejal. Por el contrario se le ha visto relacionado con jerarcas políticos de la región posiblemente en vías de fortalecer su empresa política desde apoyos económico pero no desde su gestión.
Juan Camilo Chávez se habría consolidado como líder de oposición en su anterior cargo como diputado, sin embargo como Concejal poco se ha visto su trabajo de control.
Es fundamental que los representantes elegidos mantengan una vigilancia constante sobre las acciones del ejecutivo municipal, garantizando la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos. La ciudadanía espera que todos los concejales, independientemente de su afiliación política, cumplan con su deber de supervisar y fiscalizar la gestión del alcalde, asegurando así una administración eficiente y al servicio de la comunidad.
Concejal Cristian Nieves siempre se le ve muy cerca del Alcalde.
La participación activa y comprometida de los concejales es esencial para fortalecer la democracia local y responder a las necesidades y expectativas de la población de Villavicencio.